Programa para acompañantes
Como viene siendo habitual, el programa de visitas y excursiones para los acompañantes a la 47ª Reunión Anual trata de aunar la cultura, arte, historia y tradiciones de la ciudad sede y su comunidad autónoma. Persiguiendo esta idea, y con las posibilidades que nos brinda una ciudad como Cartagena, se está trabajando en la preparación de un programa preliminar que esperamos os resulte variado y atractivo.
Este conjunto de visitas realizadas durante los tres días de la Reunión está restringido a los acompañantes y tiene un coste adicional a la inscripción. Próximamente podrás encontrar en esta página web el programa preliminar.
Miércoles, 6 de octubre - Albaicin y Sacromonte
Pasearemos por sus calles estrechas y silenciosas descubriendo historias sorprendentes y llenas de autenticidad; visitaremos sus lugares emblemáticos, lo que nos llevará a conocer la idiosincrasia de Granada, una población con una historia y personalidad única que aún permanece viva en sus barrios más característicos.
16.00 h – Salida desde el palacio de congresos
- Caldería Nueva (Calle de las Teterías)
- Iglesia de San Gregorio
- Placeta de Porra
- Mirador de Carvajáles
- Mirador de San Nicolás
- La Abadía del Sacromonte
- Mirador de San Miguel Alto
- Visita Museo del Sacromonte
Jueves, 7 de octubre - Ruta por Guadix
10:00h – Salida desde el palacio de congresos
- Visita a la Catedral y museo catedralicio
- Recorrido hacia las Cuevas en Tren Turístico
- Parada en las Cuevas y Visita Ermita Cueva
- Visita Mirador
- Visita Cueva Habitada
- Recorrido en Tren turístico hasta la Catedral.
Almuerzo
- Paseo por el casco histórico
- Visita mirador Teatro Romano
- Recorrido por la Antigua Alcaicería y Judería
- Visita Barrio Latino y Alcazaba
Llegada al Palacio de Congresos a las 18:00 h
Viernes, 8 de octubre - Granada monumental
Iniciaremos nuestro recorrido en el Monasterio de la Cartuja, localizado en una bella zona de palacetes y jardines nazaríes, junto a la acequia de Aynadamar. El monasterio es una de las obras cumbre del barroco español y alberga en su interior importantes obras de Sánchez-Cotán, José de Mora, José Risueño, Bocanegra, etc. Tras la visita al monasterio, continuaremos nuestro paseo hacia la Catedral y la Capilla Real de Granada, en donde se encuentran las sepulturas de Juana la Loca y Felipe el Hermoso. Para finalizar, y tras el almuerzo, se visitaremos el Corral del Carbón y Granada Centro.
10:00h – Salida desde el palacio de congresos
- Monasterio de “La Cartuja”
- Catedral / Capilla Real
- Corral del Carbón
- Granada centro